Aquí vamos a encontrar que es la Constitución y que representa contar con un ordenamiento jurídico donde las/los argentinas/nos se sientan que sus sus derechos están protegidos y ademas el cumplimiento de sus obligaciones como ciudadanos.
Es muy importante contar con una Constitución el cumplimiento por parte de la sociedad y todos los poderes del estado.
Constitución Nacional….. ¿Aprendemos Juntos?
En esta oportunidad quiero presentar el tema de la Constitución Nacional para ser analizada como la Ley Fundamental.
Texto….
Para leer el texto completo podés hacer click en este enlace.
La Constitución Nacional (video) es la rama del derecho público que estudia la organización política del estado y su funcionamiento.
Su estructura está compuesta por un preambulo y 129 artículos divididos en dos partes, la parte dogmática que contiene dos títulos, uno “Declaraciones, Derechos y Garantías (Art 1 al 35), y el otro “Nuevos Derechos y Garantías” (Art 36 al 43). Otra parte que es la Orgánica, donde se tratan los tres poderes, el Gobierno Federal y el Gobierno de Provincia.
Además nuestra Constitución contiene derechos fundamentales (video) que son propios de cada ciudadano.
Un poco de historia (video) ….
Para entender sus comienzos debemos hacer un poco de historia con este video que nos va a brindar cuales fueron los acontecimientos.
Además vamos a analizar los antecedentes del constitucionalismo a partir del siglo XVIII donde varios acontecimientos hicieron posible pensar en un ordenamiento jurídico.
Los antecedentes de nuestra Ley fundamental tanto internacionales como nacionales generaron que la misma sea escrita, rígida y de cumplimiento obligatorio. Todas las demás normas no pueden ser contrarias sino continuar con el espíritu de lo que establece como derechos.
Para empezar a plantear el tema tenemos que hablar del preámbulo (video) que es una enunciación previa a criterios de la constitución nacional. Una exposición de motivos, principios y fines que motivaron el dictado de la misma.
Luego entraremos en el cuerpo y analizaremos cada título con sus respectivos capítulos (video).
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con su Estatuto. Se acompaña el sitio web donde podemos conocerla.
Una imagen para pocas palabras….
Muchas veces una simple imagen significa más que palabras para las/los alumnas/os.
Bibliografía:
Para realizar este trabajo utilice la siguiente bibliografía:
Constitución Nacional Argentina. Infoleg. Disponible en URL: . Recuperado el
Rodriguez, E. Constitución Nacional Argentina, publicado 6/5/2018. Disponible en URL: https://www.youtube.com/watch?v=uTp8-cA4JL4. Recuperado el 06/05/21.
Video tomado de la página de Youtube “Constitución Nacional de 1853” ( https://www.youtube.com/watch?v=z2xePIVpNk0) donde cuenta un poco de la historia .
Video tomado de la pagina de You Tube “Preambulo de la Constitucion Argentina, explicacion” ( https://www.youtube.com/watch?v=WJRrKDtKR3Q ).
Sitio web con el estatuto de Caba. URL: http://www.infoleg.gob.ar/?page_id=166
Video tomando de la pagina de You Tube “ La Historia Argentina” (https://www.youtube.com/watch?v=zhLBGsHw9fQ )
Video tomado de la página de Youtube “La Constitución nacional Argentina. Los Derechos fundamentales ( https://www.youtube.com/watch?v=yOo55PAz3-Y )
La etiqueta dice hipertexto pero no hay enlaces.
ResponderBorrar