Ir al contenido principal

Constitución- El Comienzo

 Aquí vamos a encontrar que es la Constitución y que representa contar con un ordenamiento jurídico donde las/los argentinas/nos se sientan que sus sus derechos están protegidos y ademas el cumplimiento de sus obligaciones como ciudadanos.

Es muy importante contar con una Constitución el cumplimiento por parte de la sociedad y todos los poderes del estado.

Constitución Nacional….. ¿Aprendemos Juntos?

 Es el aborto compatible con nuestra Constitución Nacional? - Opinión |  Diario La Prensa


En esta oportunidad quiero presentar el tema de la Constitución Nacional  para ser analizada como la Ley Fundamental. 

Texto….

Para leer el texto completo podés hacer click en este enlace


La  Constitución Nacional (video) es la rama del derecho público que estudia la organización política del estado y su funcionamiento.

Su estructura está compuesta por un preambulo y 129 artículos divididos en dos partes, la parte dogmática  que contiene dos títulos, uno “Declaraciones, Derechos y Garantías (Art 1 al 35), y el otro “Nuevos Derechos y Garantías” (Art 36 al 43). Otra parte que es la Orgánica, donde se tratan los tres poderes, el Gobierno Federal y el Gobierno de Provincia.

Además nuestra Constitución contiene derechos fundamentales (video) que son propios de cada ciudadano. 

Un poco de historia (video) ….

Para entender sus comienzos debemos hacer un poco de historia con este video que nos va a brindar cuales fueron los acontecimientos. 

Además vamos a analizar los antecedentes del constitucionalismo a partir del siglo XVIII donde varios acontecimientos hicieron posible pensar en un ordenamiento jurídico.

Los antecedentes de nuestra Ley fundamental tanto internacionales como nacionales generaron que la misma sea escrita, rígida y de cumplimiento obligatorio. Todas las demás normas no pueden ser contrarias  sino continuar con el espíritu de lo que establece como derechos.  


Qué es y por qué se celebra el Acuerdo de San Nicolás | Ministerio de  Cultura

Para empezar a plantear el tema tenemos que hablar del preámbulo (video) que es una enunciación previa a criterios de la constitución nacional. Una exposición de motivos, principios y fines que motivaron el dictado de la misma.

Luego entraremos en el cuerpo y analizaremos cada título con sus respectivos capítulos (video).

Educación en tiempos del coronavirus: la escuela es la casa - LA GACETA  Salta          


La Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con su EstatutoSe acompaña el sitio web donde podemos conocerla.

Una imagen para pocas palabras….

Muchas veces una simple imagen significa más que palabras para las/los alumnas/os.


                                       


Bibliografía:

Para realizar este trabajo utilice la siguiente bibliografía:






Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Análisis del Articulo 18 de la Constitución Nacional

Este articulo hace referencia de la Defensa en Juicio y que hacer cuando nos prohíben nuestro proceso judicial para poder ser oídos en caso de culpabilidad ante un delito. Estructura de la Constitución La Constitución Nacional contiene un Preámbulo y  143 artículos, contiene dos partes: 1° Parte Capítulo I: Declaraciones, derechos y garantías (Art 1 al 35) Capítulo II: Nuevos derechos y garantías (Art 36 al 43) 2° Parte Autoridades de la Nación: Donde hace referencia a los tres poderes (Legislativo. Ejecutivo y Judicial).   Breves antecedentes en la historia: Cuando surge el constitucionalismo clásico el fin era limitar el poder del estado y proteger al individuo ante distintos abusos del poder. Se fueron incorporando a las constituciones escritas una parte dogmatica donde se declaran los derechos individuales del hombre. En nuestra Constitución nos encontramos con la Primera Parte donde se refiere a las Declaraciones, Derechos y Garantías”  y lue...