Ir al contenido principal

Constitución Argentina

 La Constitución Argentina es  la rama del derecho público que estudia la organización política del estado y su funcionamiento.

Su estructura está compuesta por un preámbulo y 129 artículos divididos en dos partes, la parte dogmática  que contiene dos títulos, uno “Declaraciones, Derechos y Garantías (Art 1 al 35), y el otro “Nuevos Derechos y Garantías” (Art 36 al 43). Otra parte que es la Orgánica, donde se tratan los tres poderes, el Gobierno Federal y el Gobierno de Provincia.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Análisis del Articulo 18 de la Constitución Nacional

Este articulo hace referencia de la Defensa en Juicio y que hacer cuando nos prohíben nuestro proceso judicial para poder ser oídos en caso de culpabilidad ante un delito. Estructura de la Constitución La Constitución Nacional contiene un Preámbulo y  143 artículos, contiene dos partes: 1° Parte Capítulo I: Declaraciones, derechos y garantías (Art 1 al 35) Capítulo II: Nuevos derechos y garantías (Art 36 al 43) 2° Parte Autoridades de la Nación: Donde hace referencia a los tres poderes (Legislativo. Ejecutivo y Judicial).   Breves antecedentes en la historia: Cuando surge el constitucionalismo clásico el fin era limitar el poder del estado y proteger al individuo ante distintos abusos del poder. Se fueron incorporando a las constituciones escritas una parte dogmatica donde se declaran los derechos individuales del hombre. En nuestra Constitución nos encontramos con la Primera Parte donde se refiere a las Declaraciones, Derechos y Garantías”  y lue...